tRaBaJo 02- aPaReJos

TiPOs de ApAREjOs.-

En construccion, se llama aparejo a la forma de disponer los ladrillo en un muro cualquiera sea la forma elegida, siempre debe tener en cuenra la alternancia en las juntas, para evitar que las juntas verticales queden en una sola linea. Cada fila de ladrillos se llama hiladaPara explicar los aparejos necesitamos saber que las aristas largas del ladrillo se llaman ga”, ylas cort
 as se llaman “tizón”.
APAREJO EN SOGA


APAREJO EN CABEZA 

El aparejo americano es aquel en que cada 5 hiladas a soga se coloca una a tizón, de modo tal que las hiladas se solapen a medio ladrillo.
 
APAREJO AMERICANO
 
El aparejo flamenco o gótico es aquel en que, en una misma hilada, se coloca un ladrillo a soga y otro a tizón. Cabe aclarar que los ladrillos a soga deben ser dos colocados uno junto al otro, para cubrir el espesor del ladrillo puesto a tizón.

APAREJO FLAMENCO O GOTICO
 

El aparejo holandés combina una hilada puesta a tizón, y la siguiente puesta a soga y tizón.

APAREJO HOLANDES
 

El aparejo inglés alterna una hilera a soga, con una hilera a tizón. Se debe tener en cuenta que deben coincidir las uniones verticales entre todas las hiladas puestas a soga.

APAREJO INGLES
El aparejo belga alterna hiladas a soga y a tizón, sólo que las hiladas a soga se superponen a un cuarto de ladrillo de las hiladas a tizón (es decir, cada ladrillo a soga cubre un ladrillo entero y dos medios ladrillos a tizón, uno de cada lado).


APAREJO BELGA
  
El aparejo en panderete es aquél en que los ladrillos se colocan de canto. Esto resulta en un ahorro de materiales, porque se usan menos ladrillos por muro, pero también son de menor espesor.
Estas son sólo algunos de los tipos de aparejo más habituales. Existen más de 50 formas de colocar los ladrillos en un muro, y esto no se debe a simples cuestiones estéticas, sino también a la función que cada muro cumple en una edificación



APAREJO EN PANDERETE







No hay comentarios:

Publicar un comentario